Una vez se ha empezado a conocer, es imposible no caer rendido ante la idea de ver las cosas tal y como son
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Padeces de hipertension, Diabetes , tiroide, o alguna dificultad con tu sistema endocrino?
acércate a nosotros: tenemos una solución para tu preocupacion.
pregunte por el programa de Bienestar Domiciliario de SEDECOM al waht's apps 849-639-1977
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
República Dominicana: Una Década de Apertura Económica Por Luis Soriano. En la página Web (https://definicion.org/apertura-economica, 2019) se defina la apertura económica como el proceso a través del cual la economía es ajustada a las nuevas realidades del mercado y sus relaciones sociales, así como a las transformaciones comerciales y tecnológicas globales. En ese mismo término se alude a una homologación de la economía de un país con la de los principales centros de desarrollo económico del mundo, para lo cual se requiere fortalecer la inversión privada e incentivar la inversión foránea, eliminar regulaciones y control de precios tanto nacionales como internacionales al tiempo de reducir restricciones en los campos financieros, fiscales, comerciales, monetarios y de inversión Este proceso tiene como finalidad la dinamización económica y comercial de un determinado país, estado, región o nación lo que expl...
INDICE DE CONFIANZA INDUSTRIAL E INDICE DE CLIMA EMPRESARIAL Por Luis Soriano En el argot popular existe un viejo adagio que versa: lo que no se mide no puede ser mejorado. en palabras precisas «Lo que no se mide, no se puede mejorar». esta frase, atribuida frecuentemente a Peter Drucker, en realidad corresponde al físico y matemático británico William Thomson Kelvin, mejor conocido como (Lord Kelvin 1824 – 1907): «Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre » Bajo esta tesitura, nos embarcamos en los datos revelados por la Encuesta Coyuntura Industrial (ECI), la cual es realizada anualmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) desde el tercer trimestre del 2011, y en la cual se mide el ambiente industrial y del clima organizacional o empresarial de todos los sectores productivos de la república. Se precisa señalar que el Índice de Confianza Industrial (ICI) mide la...
175 años de Tendencias partidarias y lucha de poder. Por Luis Soriano un paseo exhaustivo de la historia dominicana, devela una estela de acontecimientos políticos y sociales caracterizados por conflictos de intereses, que desembocan en tendencias partidarias y lucha de poder. Desde el momento mismo de la fundación del estado-nación al que llamamos hoy República Dominica, la rivalidad, política y/o social, desarrollada a consecuencia de las tendencias partidarias o partidistas o conflicto de intereses, ha sido el meollo en torno al cual ha ido orbitando el accionar político dominicano en sus 175 años de vida republicana. Durante el periodo denominando primera república el escenario político estuvo dominado por Pedro Santana y Buenaventura Báez, quienes mantuvieron su protagonismo en el escenario durante los 17 años que abarco este periodo histórico, con escasas excepciones de episodios efímeros de gobierno por parte de otras figuras política del momento. Durante el ...
Comentarios
Publicar un comentario