Las tres causales: Antesala de un Genosidio Silente


El Código Penal de la República Dominicana prevé penas de dos años de prisión para mujeres y niñas que se induzcan abortos, y de hasta 20 años para los profesionales de la salud que los practiquen. por más de dos décadas, en el poder legislativo se ha debatido la posibilidad de la modificación de este codigo en aras de introducir  en la pieza legislativa el espinoso tema sustentándolo en tres causales:

1. Que el embarazo sea producto de una violación o incesto. En este acápite entra en juego dos vertientes: primero, la figura jurídica del abuso sexual que no discrimina si la  víctima es niño o un adulto y segundo la palabra incesto que se refiere sobre todo al intercambio sexual entre parientes (sean biológicos o adoptivos).

2. Cuando el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la madre.

Especialistas de la salud hacen referencia a un embarazo de alto riesgo, cuando existen factores médicos, ginecológicos o sociales que aumenten las posibilidades de mortalidad durante la gestación y el parto.  Sus causas son muy variables y pueden darse antes de la concepción o durante el periodo de gestación.

 Las diez causas más habituales de este tipo de embarazo son: Anemia Hepatitis, Diabetes pre gestacional y gestacional, Toxoplasmosis, Obesidad mórbida Eclampsia y pre eclampsia, Amenaza de parto prematuro, Alcoholismo, tabaquismo y drogadicción,  Edad materna (inferior a 18 o superior a 40 años) y casos de  embarazos múltiples.

Acorde con las estadísticas de la OMS solo un 10% de los embarazos se consideran de alto riesgo y las causas del mismo van desde  anomalías congénitas y  problemas sociales hasta la edad de la madre (que este en el rango de 18 a 40años).

Se precisa recordar, a propósito del término salud, que la OMS  define salud como armonía integral entre las condiciones físicas, social y mental del individuo (algo bastante difícil de lograr)

3. Por malformación incompatible con la vida. Una malformación congénita incompatible con la vida es el defecto orgánico que impide que las funciones básicas de un ser humano se desarrollen con normalidad. Llevar a término un embarazo en estas situaciones supone un alto riesgo para la vida de la madre.

La  Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina señala que  las malformaciones congénitas ocupan entre el segundo y el quinto lugar de la causa de muerte de niños menores de un año, lo que las convierte en un problema de salud pública.

Las causas de las anomalías congénitas son diversas y dependen de las interacciones entre los ambientes en los cuales se encuentra el embrión;  Estas anomalías ocurren cuando el embrión carece de la  formación de órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones. Sin la función de uno o todos, es suficiente como para decir que el producto o embarazo no tiene ningún pronóstico de vida”

Por lo anteriormente expuesto podría decirse que el tema de las tres causales constituiría un acto de protección a la integridad de la especie humana y de manera especial un acto de protección a la salud física, social y mental de la mujer; Pero, ¿de dónde nace este espinoso tema y a que intenciones intereses obedece?

 El conferencista y politólogo Argentino Agustín Laje señala que estas tres causales obedecen a lo que él denomina Agenda Abortista Global la cual contiene los siguientes pasos: El primero de estos es el tema de las tres causales y su abrumadora difusion y defensa a nivel global al que posteriormente se expondria el siguiente paso de la agenda que consiste en las Causales como legalización encubierta del aborto haciendo laxas las causales, aquí implica, en lugar de riesgo de vida de la madre, se diría riesgo de salud de la madre. 

Un tercer paso es la despenalización o legalización absoluta del aborto hasta la 12 semana y su promoción como un método de planificaron familiar.

Cuarto paso es la misma despenalización o legalización pero extendiendo el plazo hasta las 14 semanas y las causales sin restricción de plazos

Quinto paso es la legalización total y absoluta, incluye la legalización del aborto por nacimiento parcial ( incluso en el momento del parto si el niño no ha nacido aun se puede aniquilar el producto solo a petición de la madre). 

Laje afirma que los  interés de fondo de esta agenda es el tema de control demográfico global (tema biopolitico) y crecimiento económico, al tiempo de señalar que estos intereses de fondo guardan relacion alguna con la salud integral reproductiva y bienestar de la mujer

Laje señala que esta agenda abortista, en aras de disminuir el crecimiento poblacional utiliza varios discursos y estrategias que van  desde la eugenesia hasta la praxis del aborto como negocio de grandes rentabilidades. Veamos:

El discurso Eugenésico es protagonizado por Margaret Songer, fundadora del (PPFA) y posterior creación del IPPF señala que “el control de la natalidad es esencialmente moral y que su práctica general debe conducir a una raza más limpia”  de la misma manera afirma que el control de la natalidad constituye un acto de alivianar en algo la carga de los menos aptos y evitar su descendencia para así conseguir una raza más pura.

Se precisa señalar que tanto la PPFA y IPPF reciben sustanciosos fondos por parte de la familia Rockefeller y que esta última organización (IPPF) es la que esta financiando y promoviendo el tema de las tres causales en República Dominicana.

El segundo discurso de esta agenda  está  relacionado al tema económico donde el crecimiento económico de los gobiernos, naciones o de los estados constituye la motivación principal para el control de la natalidad;  en tal sentido, en 1965 el presidente de los EEUU Lyndon Johnson promueve actuar bajo el axioma de que “menos de 5 dólares invertidos en control de la natalidad equivalen a 100 dólares de crecimiento económico”. Para 1968 revela  al congreso haber aumentado el presupuesto destinado al control demográfico en 1658% en sus 5 años de gobierno.

En 1966 Rockefeller 3º en la declaración de población firmada por 30 líderes mundiales declaró que el control de la natalidad es uno de los óbices más apremiantes al cual se debe enfrentar si los gobiernos quieren lograr sus metas económicas.

Seis años más tarde publica el reporte de la comisión de crecimiento poblacional sustentando que “el aborto no debe ser considerado sustituto del control de la natalidad sino un elemento de un sistema integral de atención a la salud materno infantil” en tal sentido  sugiere “llevar a cabo esfuerzos de ingeniería moral que modifiquen los valores que consagran la vida como un derecho fundamental apuntando hacia el desarrollo de un principio ético básico de que solo los niños deseados son traídos al mundo”  algo completamente aberrante e insólito.

El tercer discurso de la agenda abortista global es el discurso sanitario donde se promueve el aborto como la solucion a un problema de salud sexual y reproductiva además de presentarlo como un asunto exclusivo de derecho de la mujer.

En esa dirección hacia el año 1970 el presidente Richard Nixon le pide al secretario de estado,  al administrador de la Agencia para el desarrollo internacional y otras instituciones estatales, dar alta prioridad al tema de crecimiento demográfico al tiempo de condicionar cualquier operación de cooperación bilateral de estos organismos a la vigilancia extrema de la natalidad en el  exterior.

Para el año 1974 la 3ra  conferencia internacional de población de la ONU a la que asisten unos 135 jefes de estados y de gobierno, adoptó como Plan de Acción el fomento de las políticas anticonceptivas y de planificación familiar al tiempo de  dejar fundada el Population Council, una ONG dedicada a fomentar la planificación familiar a través de los métodos anticonceptivos y el aborto. Esta agenda quiso ser promovida con métodos pocos sutiles a países en desarrollo de América latina  los cuales rechazaron  los términos de la misma al considerarla una injerencia en los asuntos internos de sus respectivos estados.

Como respuesta a esta reacción el 12 de diciembre de 1974 surge el informe Kissinger (KSSM-20) que establece que la política poblacional se convierte en relevante para el suministro de recursos y para el crecimiento económico de los estados unidos y  se adoptan las siguientes medidas:

_El aborto como medida de disminución del crecimiento poblacional

_Mayor énfasis en los medios de comunicación y otros programas de educación y motivación en población, amparados en la reproducción de programas a gran escala de información, educación y  persuasión dirigidos a mitigar la fecundidad.

_Ganar el entendimiento y el apoyo del público.

_Minimizar las acusaciones de una motivación imperialista detrás del apoyo a actividades de población y que ese apoyo se deriva de la preocupación por el derecho que tienen las parejas de determinar el número de hijos a tener.

El informe advierte sobre el peligro de que algunos líderes de países menos desarrollados vean las presiones en materia de planificación familiar como una forma de imperialismo económico o racial e insta a que se cuiden las formas para evitar las evidencias de coerción

Apologías encontradas

  Las voces que se levantan a favor y en contra de esta agenda abortista Global y el tema de las tres causales son numerosas suscitando un acalorado debate que ha fragmentado la sociedad Dominicana.

Dentro de las apología a favor se citan entre otras: el tema de que la penalización profundiza la desigualdad social, la legalización disminuye la cantidad de abortos, la penalización es ineficaz, y que la mujer debe ser, quien a final de cuentas, decida si suspende o no el embarazo.

Por su parte los próvidas, tangencialmente opuestos al tema de las tres causales, sostienen que la despenalización del aborto constituye una incongruencia jurídica inadmisible por el solo derecho a vivir que todo ser humano posee por el simple hecho de existir; que el aborto voluntario no es, (ni se asoma en  lo más mínimo), un derecho atribuido a la mujer como se ha querido vender y como si el aborto fuera la antología o antítesis del derecho a la vida proclamado en la declaración universal de los Derechos Humanos. 

Otra de la apologéticas defensas en contra de las tres causales sugiere que la sociedad global debe entender, de una vez y por todas, que el embarazo no es una enfermedad que solo es curada con el aborto para que este sea promovido como solución inherente.  

Se debe valorar el daño psicológico que se le crea a la mujer tras un proceso de suspensión del embarazo, la cual está condenada de por vida a cargar con el peso de conciencia que conlleva una decisión de tal magnitud.

Independientemente de las voces a favores o en contra de este espinoso y contradictorio tema, no se debe pasar por alto que el mismo es producto de una agenda global de desarrollo que engloba dentro de sus ejes temáticos la reducción de la natalidad ya sea con métodos sutiles como la agenda LGTB y métodos anticonceptivos de planificación familiar o con métodos toscos como el de las tres causales y la despenalizacion total del aborto

La agenda de la Declaración del Milenio 2030, aprobada por la ONU en el año 2000, ya  contemplaba bajo la etiqueta de "salud reproductiva” Mejorar la salud materna,  el control de la natalidad y el reconocimiento del aborto como un derecho.


Comentarios

  1. Muy explicativo, hay muchas variables, no siempre se coincide en las propuestas

    ResponderEliminar
  2. Excelente explicación, yo pienso que no deben aprobar ninguna de las causales, porque solamente Dios tiene la potestad de dar y quitar vida, y si Dios permitió un embarazo de cualquier índole hay que dejarlo nacer, porque todo obra para bien dice la Biblia.

    ResponderEliminar
  3. Un tema de muy alta complejidad, pero entiendo que el hombre debe de dejar de jugar a ser Dios, la vida la da Dios!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog