UNASUR (Unió de Naciones Sur Americana)


Culturalidades
con: Luis Soriano


Unasur:
 ¿ Que Sabes sobre estas siglas?

Estas siglas hacen referencia a la recién creada Union de Naciones del Sur, pero del sur de América; esta  estará conformada por las 12 naciones que integran este espacio geográfico del continente americano.  Es la fusión del mercado común del sur mejor conocido como MERCOSUR, cuyos precursores y protagonistas lo constituyen Argentina y Brasil, con el mercado de la comunidad andina de naciones conocido como Can. La integración de la CAN y el MERCOSUR es lo que nos da origen a lo que hoy conocemos con el nombre de Unasur  y esta integrado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú,  Paraguay, Suriam Uruguay, Venezuela y Guyana. Estas 12 naciones  acordaron crear un bloque económico que podría darles las fuerzas y magnitud de una Supranacion.

     Tras varios tratados y acuerdos realizados en diversas cumbres,  los jefes de gobiernos de este espacio geográfico del continente, acordaron la eliminación de las barreras arancelarias a los productos agrícolas e industriales, insumos y otros bienes y servicios. Estos acuerdos fueron alcanzados en las cumbres del Cusco,  la cumbre de Brasilia y la Cumbre de Cochabamba  en las cuales se asentaron las bases para la Creación de Unasur.

     De acuerdo a lo pactado en la Cumbre de Brasilia la recién creada Supranacion quedo Formada por las siguientes Instituciones:
Ø  El consejo de jefes y Jefas de Estado y de Gobierno
Ø  El consejo de ministros y ministras de relaciones exteriores.
Ø  La secretaria Pro-Tempore.
Ø  Consejo de delegados y delegadas.
Ø  Secretaria General de Unasur.
Ø  El Parlamento de Unasur.

     Estos organismos son los responsables de dirigir por buen camino los destinos de la recién creada Unión de Naciones del Sur los cuales a su vez tendrán bajo su  responsabilidad funciones especificas que vamos a mencionarlas de manera resumida en este espacio dándole primacía a las entidades u organismos de UNASUR con mayor grado de Jerarquía.

  1. Consejo de jefes y jefas de estado y de Gobierno constituye el máximo organismo de Unasur; bajo su responsabilidad tenemos que este organismo debe establecer los lineamientos políticos, planes de acción, programas y proyectos del proceso de integración suramericana, así como también establecer prioridades sobre estos proyectos y planes de acción.-----Convocar reuniones ministeriales y sectoriales y la creación del nivel ministerial; ------ Decidir sobre las propuestas presentadas por el consejo de ministras y ministros de relaciones exteriores. ----Adopción de los lineamientos políticos en los posibles acuerdos con terceros aspirantes a formar parte del Bloque.

  1. Consejo de ministros y ministras de relaciones exteriores:                              este organismo es el responsable de adoptar las resoluciones que llevaran a cabo la implementación de las decisiones tomadas por el consejo de jefes y jefas de Estado y de gobierno; además de preparar las reuniones del consejo de estos; Implementar líneas políticas con relación a terceros países aspirantes; Aprobar o rechazar el programa de presupuesto y ley de gastos publico de Unasur; Desarrollar y promover él dialogo político y la concertación sobre temas de interés regional o internacional.

  1. El consejo de Delegados y Delegadas:
  Dentro de sus funciones están
                                                                                                  Prepararar las reuniones para el consejo de ministros y ministras de relaciones exteriores; poner en ejecución las decisiones tomadas por el consejo de jefes y jefas de Estado y las resoluciones del consejo de ministros y ministras de relaciones exteriores; Viabilizar y coordinar las iniciativas tomadas por Unasur en torno a otros procesos  de integración regional o subregional.


  1. La secretaria Pro- Tempore:

Dentro de sus funciones están:

   Preparar convocar y presidir las reuniones de los organismos de Unasur; Presentar un programa anual de las actividades que se desarrollaran con sus respectivas fechas y sedes además de la preparar la Agenda de actividades para los consejos de jefes y jefas de Estados así como para el consejo de ministros y ministras de relaciones exteriores para su posterior consideración; Asumir compromisos y firmar declaraciones con terceros, previo consentimiento de los organismos correspondientes.
  1. Secretaria General de Unasur:  Organismo responsable de ejecutar los lineamiento o mandatos que le han sugerido las instituciones de Unasur, tiene sede permanente en la ciudad de Quito Ecuador; Además de la ejecución de los lineamientos, es su responsabilidad;

       Proponer iniciativas a las directrices de las instituciones de Unasur; Preparar y Presentar la memoria anual de la Supranacion; Preparar y presentar el presupuesto y velar por su correcta aplicación; Coordinar eventos y actividades de integración con otros países de América Latina y el Caribe, previa recomendación de los organismos competentes de Unasur;

  1. El Parlamento de Unasur; órgano responsable de formular, impulsar y crear las leyes que regirán los destinos de Unasur. Quedo establecido luego de finalizar la cumbre de Cochabamba, Bolivia; el 9 de diciembre del 2005.

      Como podemos notar este nuevo bloque de integración, es un modelo mas del proceso de la globalización que pretende fortalecer sus respectivos países y, por consiguiente sus economías con el objetivo de enfrentar los retos y desafíos que le están imponiendo las  demás naciones del mundo las cuales, a su vez, se han agrupado en otros bloques económicos. Unasur quedo establecida oficialmente el 23 de mayo del 2008 la misma busca la creación de una América latina unida por lazos económicos, costumbres y lenguas la cual, al igual que en Europa, busca crear una moneda única que pueda enfrentar tanto al dollar como al Euro y sus respectivos poderes Económico.
     Nosotros desde esta humilde tribuna esperamos que este nuevo modelo de integración económica alcance las metas por las cuales se han constituido.
Estos son los Símbolos que identifican la Recién creada Unión de Naciones Del Sur. (UNASUR):


      
     Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas
Emblema de la Unión de Naciones Suramericanas
         
:“Lo político como locomotora, lo social como bandera y prioridad, lo económico como carril y la cultura como combustible”:  Hugo Chávez.

Comentarios

Entradas populares de este blog